Las relaciones económicas entre el estado y los usuarios de información, implica una función importante para el profesional en Contaduría Publica quien brinda la fe publica y la confianza de la información financiera y garantiza la veracidad de esta.
Para seguir con su función el Contador Publico debe seguir garantizando una conducta integra y ética sin que su profesión se vea amenazada por intereses particulares propios o de terceros y siempre manteniendo su independencia y objetividad, puesto que, a lo largo de la practica se encuentran dilemas éticos.
SITUACIÓN Y ANTECEDENTES:
El Contador de una empresa proveedora de servicios de construcción del estado labora hace mas de 10 años en la compañía, y el Gerente General aprecia su trabajo en ayudarlo en la labor de presentar a tiempo la información financiera para licitar y ganar así mismo numerosos e importantes contratos, con este objetivo el gerente General le solicita que en los indicadores financieros muestre una gran utilidad, altos ingresos, pocos egresos y un alto flujo de efectivo, con el objetivo de ser el mejor opcional para ganar los proyectos y demostrar que tiene capital y capacidad de cumplir con éxito el proyecto. Adicionalmente a esto le comenta que para mayor seguridad contrate a dos colegas suyos para que certifiquen que los estados financieros se encuentran correctos: un Auditor externo y un Revisor Fiscal.
DILEMA ETICO:
El Contador debe decidir si recibir la orden del Gerente General al maquillar los estados financieros para que arroje los resultados ideales para las licitaciones y ademas solicitar a dos colegas y amigos que lo ayuden a certificar esa información o renunciar al cargo puesto que al Gerente General no le sirve un Contador que no lo apoye en certificar la información falsa, puesto que no se ganarían contratos ni la empresa continuaría como hasta ahora.
INVOLUCRADOS:
Contador Publico,
Gerente General/Rep Legal de la compañia,
Auditor Externo,
Revisor Fiscal.
CUESTIONAMIENTO ÉTICO:
Si el Contador decide fallar a sus principios estaria faltando con el principio de la:
"Objetividad. La objetividad representa ante todo imparcialidad y actuación sin prejuicios en todos los asuntos que correspondan al campo de acción profesional del Contador Público. Lo anterior es especialmente importante cuando se trata de certificar, dictaminar u opinar sobre los estados financieros de cualquier entidad. Esta cualidad va unida generalmente a los principios de integridad e independencia y suele comentarse conjuntamente con esto."
así mismo con el principio de la:
"Independencia. En el ejercicio profesional, el Contador Público deberá tener y demostrar absoluta independencia mental y de criterio con respecto a cualquier interés que pudiere considerarse incompatible con los principios de integridad y objetividad, con respecto a los cuales la independencia, por las características peculiares de la profesión contable, debe considerarse esencial y concomitante".
Puesto que su interés seria conservar su trabajo o multiplicar las ganancias a la empresa para interés particular.
SANCIONES:
El contador, Revisor Fiscal y Auditor podrian incurrir en la Suspensión de la inscripción o en Cancelación de la inscripción de la tarjeta profesional que lo acredita para desempeñarse.
Comentarios
Publicar un comentario